February 18, 2009

APROBARON el: "Compre estadounidense"

Senado EEUU mantiene disposición "Compre estadounidense" en el paquete de estímulos de la economía que aprobo, y fuera firmado ayer (2/17/2008) por el Presidente Barak Obama.
El senado de Estados Unidos decidió el miércoles mantener la disposición "Compre estadounidense", orientada a fomentar el consumo de productos nacionales, del plan de 819.000 millones de dólares de estímulos de la economía a pesar de las críticas de los principales socios comerciales del país y de las advertencias de una posible "guerra" de comercio internacional. Con 65 votos a favor y 31 en contra, el senado rechazó una propuesta de enmienda presentada por el senador republicano John McCain que habría eliminado la polémica disposición del paquete de estímulos. "Si promulgamos una disposición como ésa, sólo será cuestión de tiempo antes de que nos encontremos con medidas proteccionistas de este tipo por parte de otros países, desde "Compre europeo" a "Compre japonés" y más casos así," advirtió McCain antes de la votación. Los legisladores que apoyaron la disposición argumentaron que la campaña evitará que salga del país el capital del paquete de estímulos. Pero McCain destacó que la disposición viola las obligaciones a las que está sometido EEUU según los tratados de comercio internacional, y que sólo servirá para provocar guerras comerciales y empeorar la recesión mundial. La polémica disposición "Compre estadounidense", incluida en el paquete de estímulos de la economía valorado en 819.000 millones de dólares que el congreso aprobó el 28 de enero, prohíbe la compra de hierro y acero extranjero para cualquier proyecto que esté financiado con fondos del paquete. Se espera que el senado vote sobre el paquete de medidas esta semana. Los líderes empresariales han advertido que disposiciones como ésta podrían provocar una guerra comercial que sólo empeoraría las caídas del volumen comercial y del crecimiento económico provocadas por la crisis. La disposición ha hecho saltar las alarmas en Canadá, el mayor socio comercial de EEUU, y en Europa. Los economistas también advierten que sentará un mal ejemplo para otros países y que podría provocar una guerra comercial.(Xinhua)
Publicacion de Peopledaily.com

No comments: